Splits

Splits provide the quickest setup for races which follow a standard pattern, either a point to point or a fixed number of laps, and will also automatically generate many of the times and ranks required for output list. Splits can also be used to quickly generate sectors / legs which may span a variety of different splits. Splits also generate a wide range of fields for each Split, including different time formats, ranks and pace. 

Splits are defined for each Contest individually and each Contest can also therefore use a different scoring mode. 

Splits can use two different alhorithms for calculations which handle the calculation of splits slightly differently, the algorithm is set for all contests. 

ConfiguraciĆ³n General de Splits

Los Splits se definen por Competencia, lo que permite una manera fácil de agregar puntos de cronometraje adicionales a una competencia en particular. Así como definir reglas específicas de la competencia. Además, la configuración de los splits puede ser copiada de otra competencia.

Al configurar los Splits para una carrera, cada uno de ellos debe tener un nombre único y utilizar algunos ajustes clave para determinar cómo se calculará el tiempo de un split. Los Splits deben ser configurados en el orden correcto del recorrido, ya que esto influye en los cálculos utilizados.

Modo de Cronometraje

Cada competencia puede ser configurada para clasificar utilizando el Tiempo de Pistola o Tiempo de Chip, establecer esto de acuerdo a la competencia permite una simple configuración del output para los resultados finales. 

Punto de Cronometraje

Los Splits únicamente funcionan con Puntos de Cronometraje establecidos en Solo guardar Datos Brutos, ya que de este modo pueden recalcular dinámicamente si se agregan nuevos tiempos o splits. También se puede definir un punto de cronometraje de respaldo, de modo que si no se registra un tiempo en el punto de cronometraje primario seleccionado, se puede utilizar un tiempo de respaldo, también se puede aplicar un offset positivo o negativo al respaldo para tener en cuenta la diferencia de tiempo entre los 2 puntos de cronometraje.

Tipo de deporte (hasta aquí)

El tipo de deporte tiene dos propósitos.

En primer lugar, define cuáles splits son Pre-Inicio (Start Check) o la detección Inicial que debe usar la Última Lectura vista en el punto de cronometraje. El split definido como el Inicio también se utiliza para los cálculos de Tiempo de Chip, si se definen varios Inicios entonces se utilizará el último.

En segundo lugar, al elegir un tipo de deporte para un split, automáticamente se sugiere un Min/Max Ritmo/Velocidad/Tiempo basado en el tipo de deporte, cada deporte tiene una sugerencia única por defecto. 

Distancia (hasta aquí)

Ingresar una distancia para el split ayuda en los cálculos del mismo, los cuales se basan en una velocidad o ritmo Mín/Máx, además la distancia para cada split permite el cálculo automático de la velocidad/ritmo para cada split o etapa. 

La distancia del split puede definirse como desde el inicio, desde el split anterior o desde algún otro split anterior. Además, se pueden utilizar múltiples formatos de distancia (metros, kilómetros, millas). 

Ritmo/Velocidad/Tiempo Mín/Máx

Para cada split el software debe tener un tiempo mínimo, para ello hay diversas opciones sobre cómo se calcula esto, las cuales pueden variar de acuerdo a su preferencia personal.

  • Tiempo de Carrera - Tiempo de carrera mínimo y máximo para el split T0
  • Hora del Día - Hora del Día mínima y máxima para el split
  • Tiempo desde Split Anterior - Tiempo mínimo y máximo desde el split anterior
  • min/km - Ritmo mínimo (más rápido) y máximo (más lento) en minutos por kilómetro
  • min/milla - Ritmo mínimo (más rápido) y máximo (más lento) en minutos por milla
  • min/100 m - Ritmo mínimo (más rápido) y máximo (más lento) en minutos por 100m
  • km/h - Velocidad mínima (más lenta) y máxima (más rápida) en kilómetros por hora
  • mph - Velocidad mínima (más lenta) y máxima (más rápida) en millas por hora
  • m/s - Velocidad mínima (más lenta) y máxima (más rápida) en metros por segundo
  • Desde Split "Nombre" - Tiempo mínimo y máximo desde el split seleccionado

Nombre / Identificación

Los nombres de los splits se utilizan para nombrar a los campos de los splits, por lo que los nombres no pueden incluir caracteres especiales, ya que esto puede causar ambigüedad. Las Identificaciones de los splits permiten mostrar cualquier nombre en lugar del nombre de split, y además pueden ser traducidos a varios idiomas.

Ajustes Avanzados de Splits

Para cada split se puede definir un color, así como una unidad de Velocidad/Ritmo estándar. El formato está establecido en Automático por defecto, el cual se basa en el tipo de deporte definido.

ConfiguraciĆ³n de Etapas

En las carreras con múltiples splits, a menudo es necesario definir las etapas dentro de la carrera, las etapas pueden abarcar múltiples splits, distancias o tipos de deporte. Diferentes etapas pueden incluso superponerse cuando ciertas carreras requieren etapas específicas.

Por ejemplo, en un triatlón, puede ser natación/bicicleta/carrera, o en un maratón puede ser la primera/segunda mitad. 

Cada Split está definido por "Desde Split" y "Hasta Split", esto puede utilizar el Tiempo de Inicio (T0) o cualquier Split que ya haya sido configurado. Del mismo modo, en la configuración avanzada se puede definir un color y una unidad estándar de Velocidad/ritmo. Las etapas también tienen campos separados de Nombre e Identificación, para permitir la aplicación de identificaciones y traducciones personalizadas.

Para cada Etapa se calcula automáticamente la distancia, basada en las distancias definidas para cada split. También se calcularán automáticamente los tiempos/rangos/velocidad/ritmo de las etapas.

Splits Algorithms

When calculating Splits, the Split times must always be sequential and so a later time cannot be used for an earlier Split, but how the times and Splits are handled depends on the algorithm.

Version 1

This version of the algorithm always considers all possible Splits for the calculations, and the calculation method runs through the splits sequentially to find the first matching chip read to fulfil the split. 

For each Split a valid timeframe is calculated based on the minimum / maximum values defined for the split and any previous splits already calculated. 

In this method an earlier Split will always take priority, and so if a detection is missed, but a later chip read is recorded at this timing point then this may cause errors. 

Version 2

The newer Splits algorithm instead runs through all chip reads for the participant sequentially to find the first matching Split with a valid time frame. 

When a Split is matched, then all other Splits (before and after) will recalculate the valid timeframes based on the minimum / maximum values defined for the Split and the currently calculated Splits. 

In this method if a Split is already calculated then an earlier Split will not be filled in by a later chip read, however if unexpected chip reads are recorded then this may cause errors.